Argentina

Warning: Undefined array key 0 in /var/www/html/wp-content/themes/city-desk/inc/functions/gabfire-media.php on line 20

MéXICO – Clérigos y expertos en derecho canónico comenzaron el lunes un simposio sobre delitos de orden sexual imputados a sacerdotes, en el que se pronunciaron por la severidad en su castigo, a la par de ser más cuidadosos en la formación de los curas.

Daños a la Iglesia

Auspiciado por la Universidad Pontificia de México (UPM) y avalado por la Arquidiócesis Primada de México, el debate académico examina las sanciones para delitos imputables a clérigos, sobre todo en materia sexual, con la mira de hacer propuestas para evitar que se incurra en esas conductas.

«Este simposio no constituye un foro para acusar o juzgar a personas concretas ni mucho menos para lanzar condenas», dijo el padre Mario Medina Balam, decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UPM, al arranque del evento.

El arzobispo primado y cardenal Norberto Rivera, señalado en una demanda interpuesta en Estados Unidos de proteger a un sacerdote pederasta, respaldó el conferencia y llamó a realizar un estudio pormenorizado de los delitos, sobre todo los relacionados con abusos sexuales, porque además de afectar a la víctima, dañan a la Iglesia.
«Deben ser considerados los delitos contra el sexto precepto del decálogo como son la corrupción de menores, el hostigamiento sexual, el abuso sexual, el estupro o la violación cometidos por algún clérigo, como delitos gravísimos que provocan la perdida de confianza en las relaciones humanas y tienen consecuencias devastadoras para la persona dañada y su familia, para la Iglesia y para el propio clérigo involucrado», señaló Rivera en un mensaje escrito.

Exigen castigo

«Por lo tanto deben ser castigados severamente tanto por la ley eclesiástica como por la ley civil», añadió, según el texto leído por el rector de la UPM, el padre Alfredo Vargas.

Ante una centena de clérigos y expertos, Vargas dijo que «la Iglesia católica en México no se ha visto libre» de escándalos por abusos sexuales de parte de curas, aunque no mencionó ningún caso específico.

El cardenal Rivera fue denunciado en Estados Unidos por complicidad en la presunta violación de un niño a manos de un sacerdote mexicano, algo que el arzobispo ha negado.

Acusaciones contra Rivera

En la demanda, Joaquín Aguilar Méndez señaló que en 1994 fue violado por el sacerdote Nicolás Aguilar en la ciudad de México, cuando tenía 12 años.

También se afirmó que Rivera conspiró con el cardenal Roger Mahony de Los Angeles para proteger al padre Aguilar.

El rector de la UPM se pronunció porque «haya una mejor elección y formación de los futuros sacerdotes, una atención más cuidadosa de la formación permanente del clero en cada iglesia particular, instituto religioso o sociedad de vida apostólica».

Vargas también llamó a la Conferencia del Episcopado Mexicano a regular la conducta de los clérigos y cualquier persona que preste algún servicio en la Iglesia.

El seminario concluirá el jueves.

Creative Commons License
Este articulo esta bajo unalicencia de Creative Commons..